5 lugares imprescidibles en tu ruta por la Selva Negra
|En el suroeste de Alemania, en el estado de Baden-wutemberg, haciendo frontera con Francia y Suiza, se encuentra la Selva Negra, o schwarz Wald en alemán. A lo largo de más de 100km se extienden y suceden densos bosques de abetos de espesa frondosidad y verdor oscuro, que hace que sea un destino muy valorado para los amantes de la naturaleza y senderismo. Entre tanta naturaleza emergen salpicados pequeños pueblos y villas donde la parada es obligada para conocer la historia, costumbre y gastronomía de la región. En esta entrada queremos contarte cuales son las 5 paradas imprescindibles en una ruta por la Selva Negra.
Baden-Baden
En el norte de la selva negra se encuentra esta hermosa villa que ya en tiempos romanos era frecuentada por el emperador caracalla por la fama de sus aguas termales. Algo mas tarde, allá por el siglo XiX la ciudad empezó a ser famosa entre la burguesía europea como lugar de descanso. Es por esto que abundan las grandes casas señoriales, como podréis comprobar paseando por la Lichtentaler Allee. En la visita no te puedes perder la Stiftskirche, la iglesia de la ciudad construida en el siglo XV siguiendo estilo gótico. tampoco te olvides de visitar el kurhaus, el casino de la ciudad construido en el siglo XIX para regocijo y entretenimiento de la burguesía.
Friburgo
En el otro extremo de la región encontramos la hermosa villa de Friburgo de Brisgobia. Una gran ciudad con mucha historia desde que en el sigloXII se convirtiera en la mayor ciudad comercial e intelectual del alto Rin. Durante la visita no te puedes perder:
- El nuevo ayuntamiento, construido hasta a finales del siglo XIX usando como base un antiguo edificio renacentista.
- Su catedral medieval de estilo gótico, la cual conserva todavía las vidrieras originales, es una maravilla. La torre campanario tiene 116m de altura. La construcción comenzó en el siglo XII y no termino hasta el siglo XVI.
- La puerta Mantistor, es la más antigua de las torres de las antigua muralla que rodeaba la ciudad. Fue construidas a principios del siglo XIII,
- El edificio de los almacenes Lienhart Müller que se encuentra en la plaza de la catedral. los escudos hacen honor a la Casa de los Austrias
- EL Bachle, enseguida os daréis cuenta de que a lo largo de todas las calles transcurre un pequeño canal de agua que antiguamente servia como suministro de agua.
Gegenbach
Este pequeño pueblo es una maravilla y parece sacado de un cuento. Desde su plaza central salen 3 calles llenas de casas tradicionales antiguas de vigas de madera. Estéticamente parece mas un pueblo de la Alsacia, pero sin tantos turistas. Es tan bonito que ha servido de inspiración a muchos artistas, e incluso ha aparecido en películas, como por ejemplo Charlie y la fabrica de chocolate.
Triberg
Este pueblo en el medio de la Selva NEgra es famoso por la fabricación de relojes de cuco, un producto típico de la región que los artesanos trabajan con sumo cuidado. Encontrareis muchas tiendas antiguas donde poder apreciar bonitos relojes. Sin duda el mas famosos es el gran reloj de Cuco de Triberg, un reloj gigante con una escala 50 veces la habitual. Por 2 euros podáis acceder al interior y ver la maquinaria. Cada 30 minutos el cuco hace su aparición en el exterior así que organizar la visita para no perderoslo.
Lago Titisee
El bonito lago Titisee se encuentra en el corazón de la selva negra. En el podáis alquilar un pequeño bote para dar una vuelta. Se trata del lago natural mas grande la selva negra en el que se ofrecen multitud de actividades de naturaleza, como remo, windsurf, senderismo y aprovecha antes de irte para comer o tomar algo en un biergarten.
Esto son solo algunos puntos que no deben faltar en ningún viaje por la selva negra. ¿Tienes pensado ir o has estado ya? ¿que otros lugares incluirías tu en esta selección?